INTERACTIVO: Reunimos las principales características, críticas y comentarios del proyecto de ley enviado por el Presidente Piñera al parlamento, sobre el beneficio de las salas cunas para madres trabajadoras.
[Santiago, 26 de Agosto de 2013] Tras meses de espera, la semana pasada el Presidente Sebastián Piñera envió al parlamento el proyecto de ley sobre salas cunas para hijos de trabajadoras. El proyecto contempla el pago de hasta 160 mil pesos en sala cuna para niños de hasta dos años, y de 130 mil pesos para niños de 2 a 3 años, para hijos de trabajadoras con contrato. Para financiar esta política se descartó el uso del dinero del fondo de cesantía para ingresarlo a la cuenta individual de la AFP como había había sido propuesto hace un par de meses. Ahora dicho dinero se usará para el financiamiento de esta iniciativa.
En la actualidad la ley exige que un empleador con más de 19 mujeres a su cargo pague la sala cuna de los niños de sus trabajadoras, lo que ha producido que muchos empresarios no contraten a mujeres, para no generar esos gastos extras. En este sentido, la el proyecto ha sido bien recibido, ya que cambiaría esta norma para que fuese aplicable a todas las empresas que tengan más de 19 trabajadores, sean mujeres o varones.
En Sindical.cl preparamos una presentación interactiva, donde podrá ver las principales características del proyecto del ejecutivo y diferentes opiniones respecto a lo que se conoce de la propuesta, que debe ser revisada por el parlamento. Avanza las flechas para avanzar o retroceder la presentación.