.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Estudio: “Mujeres y pobreza de tiempo: panorama actual de las mujeres en Chile”


El estudio “Mujeres y pobreza de tiempo: panorama actual de las mujeres en Chile” es un investigación de la Fundación Sol que se basó en la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo para poder analizar la distribución de las actividades dentro del ámbito doméstico con el objetivo de identificar indicadores que permitan evaluar y reconocer cómo es que la organización del tiempo perpetúa las desigualdades de género y con ello, considerarlo una problemática pendiente que necesita ser regulada bajo la generación de políticas públicas que reconozcan el trabajo no remunerado y la distribución equitativa de las tareas de cuidado para contribuir a la igualdad de género tanto en el ámbito económico como en la vida social. 

Entre los principales hallazgos se encuentra que en hogares biparentales con hijos/as menores de 6 años, el 71,6% de las mujeres se encuentran en una situación de pobreza de tiempo.

En los hogares biparentales en el ciclo de expansión y crecimiento, con hijos/as entre 7 y 12 años, el 59,4% de las mujeres presentan pobreza de tiempo.

Si solo se considera el tiempo destinado a actividades no remuneradas para el propio hogar (que no llevan a cabo trabajo remunerado), un 11,8% de las mujeres son pobres de tiempo, es decir, presentan una carga global de trabajo que supera las 67,5 horas destinadas solo a trabajo no remunerado. Por su parte, los hombres para este indicador llegan a un 2,2%

Revisa el estudio AQUÍ



Artículos Relacionados