.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Cierre de proyecto de Recuperación de Memoria Sindical de la Federación Nacional de Sindicatos de la Salud Privada y Afines (FENASSAP)


El pasado 26 de diciembre, se llevó a cabo la actividad de cierre del proyecto del programa de Recuperación de Historia Sindical a cargo del Departamento de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo, en la cual se realizó la entrega por parte del Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, de un libro y un librillo con la historia de la federación. Asimismo, se proyectó el documental con la historia de FENASSAP, que complementó la entrega de un video institucional y la realización del conversatorio “Sindicalismo y Género” todo en el marco de esta iniciativa.

La memoria histórica de la federación se reconstruyó gracias a la participación de 21 entrevistados y entrevistadas y en un plazo de siete meses. Gracias a estos testimonios de personas que actualmente pertenecen a FENASSAP, como de quienes se vincularon a la organización en el pasado, la productora Juglares pudo reconstruir su línea de tiempo. Se recopilaron documentos, fotos y videos pertenecientes a la organización, los que forman parte de un archivo histórico entregado a FENASSAP.

Agradecida del reconocimiento que la Subsecretaría del Trabajo hizo a la federación, la presidenta del Sindicato de Clínica Santa María y de FENASSAP, Gloria Flores, realizó un llamado a continuar “en el camino de la unidad sindical, basada en la solidaridad y sobre todo en el involucramiento y en la participación activa en todas las movilizaciones o procesos que pueden incidir en provocar transformaciones sociales. Durante este periodo hemos trabajado por construir un modelo de sindicalismo que supere la fragmentación y que dé respuesta a las necesidades reales de las y los trabajadores. Desde FENASSAP asumimos este compromiso con responsabilidad. Nuestra unidad es nuestra mayor fortaleza, con la fuerza del colectivo podemos lograr un mejor futuro para las y los trabajadores”, dijo Flores.

FENASSAP- organización que surgió en 1985- reúne a los sindicatos del sector de la salud privada a lo largo de Chile. Actualmente cuenta con más de 17.000 socias y socios desde Antofagasta a Puerto Montt: la organización tiene como objetivo la defensa de los derechos laborales y mejoras en las condiciones de trabajadoras y trabajadores de la salud privada de todo el territorio nacional, apuntando como objetivo a la descentralización. Esto ha sido clave para que los sindicatos en regiones se sientan apoyados. FENASSAP ha instalado la premisa en los distintos territorios que solo mediante la unión de fuerzas a nivel nacional es posible avanzar en la defensa por un trabajo digno y decente.

“El hecho de que se valore nuestro aporte y que nosotros como dirigentes llevemos la federación a las regiones es valioso. Para FENASSAP es fundamental el hecho de que esté en todo Chile, estamos desde Antofagasta hasta Puerto Montt, estamos todos involucrados, todos somos parte de este país y no solamente se toma en cuenta lo que pasa acá en Santiago”, explicó Mónica Rodríguez, del Sindicato Clínica Biobío y directora de capacitación de FENASSAP.



Artículos Relacionados