.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Walmart Chile no acata fallo de Corte Suprema y SIL exige intervención del Gobierno


El jueves 27 de marzo delegados y delegadas del Sindicato Interempresa Líder Walmart Chile (SIL) llegaron hasta La Moneda para exigir al presidente de la República que intervenga ante la negativa de Walmart Chile de acatar el fallo de la Corte Suprema, que declaró ilegal la multifunción.

El presidente del sindicato, Juan Moreno, afirmó que “el empresariado está interpretando las leyes a su antojo. Hemos hecho todo lo que corresponde, pero el Estado sigue ausente”. Asimismo agregó: “El  60% de la fuerza laboral en nuestro sector son mujeres y jefas del hogar” y que el Gobierno no estaría tomando cartas en el asunto, mientras que Walmart proyecta inversiones por US $1.300 millones al 2029, con la apertura de 70 nuevos supermercados, sin garantizar condiciones laborales dignas.

Desde 2024, diversas organizaciones sindicales públicas y privadas han conformado la Organización de Reclamantes de Convenios Internacionales del Trabajo (ORCIT), agrupando a SIL, FRENTRAMUCH, ANFURCICH y ANFUSSML y desde 2019 han ingresado 14 denuncias ante organismos internacionales por vulneración de derechos de los trabajadores. 

Al respecto, Nelly Díaz, dirigenta de ANFURCICH, afirmó: “Hace dos años presentamos reclamaciones ante la OIT y no hemos recibido respuesta. Tenemos compañeros despedidos y trabajadores en condiciones precarias”.

Por su parte, el presidente de la FENTRAMUCH, Fabián Caballero, señaló: “Exigimos una señal clara del Gobierno. El Ministerio del Trabajo debe garantizar el cumplimiento de tratados internacionales y reconocer la sistemática vulneración de derechos en Chile”.



Artículos Relacionados