.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Tucapel Jiménez y su legado a la unidad de los trabajadores


TucapelNOTICIA: A 34 años del asesinato del dirigente de la ANEF, diversas autoridades del mundo político y sindical se reunieron en el Cementerio General, para recordar la importancia del dirigente en los años de la dictadura y su llamado a la unidad que, según mencionó su  hijo, es “muy necesaria para a llevar a cabo las reformas”.

[Santiago, 25 de febrero 2016] La conmemoración contó con la presencia de su hijo Tucapel Jiménez, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón; el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente; la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa; y el presidente de la ATE (Argentina), Julio Fuentes, además de distintos sindicatos y amigos del dirigente.

“El dictador le temía, porque lo veía como un peligro para el régimen, lo asemejaba  al sindicalista polaco Less Walessa, quien desestabilizó la dictadura imperante”, aseguró el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente, al inicio de su discurso.

Mientras que Julio Fuentes, señaló que “damos testimonio de un dirigente con una visión internacional, que no sólo sembró la unidad en su país, sino que aportó al trabajo de los estatales en América Latina. El compañero mártir fue fundador de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE)”.

El hijo del dirigente recordó a su padre como un hombre que apostó siempre  por la unidad sindical, “es importante la unidad para sacar adelante las reformas, la laboral quiere darle más representatividad a los sindicatos, mejorar la negociación colectiva, moderar las injusticia del mercado y aportar a la democracia”, señaló.

Por su parte,  la ministra del Trabajo mencionó los avances en materia laboral para los funcionarios públicos, entre los que destacó: el protocolo de incentivo al retiro, bonos para mejorar las rentas más bajas a los funcionarios radicados en zonas extremas y el paso de 4000 mil funcionarios honorarios, a contrata.

“Hoy se exige más que nunca liderar otras banderas, estos tiempos reclaman la valentía y consecuencia que tuvo Tucapel”, sostuvo Bárbara Figueroa, quien además dijo que para llevar a cabo la Reforma Laboral, los parlamentarios deben sincerar sus posturas y declararlas abiertamente. “No juguemos a tener falsos consensos”, sentenció.

Y añadió, “el gran paro nacional, convocado para este 22 de marzo, no es solo por la Reforma, como algunos han querido limitar, sino que es también por un cambio en el sistema previsional, en la salud”.

Finalmente, De La Puente aseguró que la ANEF, apoyará el llamado de la CUT, pero que lo harán con sus propias banderas, a través de las demanda de una reforma administrativa que cambie la estructura del empleo público, esto además de unirse a los puntos del derecho a huelga y negociación colectiva que plantea la central.