Fesimetro demanda que se frene y se reevalúe el proceso de reestructuración operacional de la empresa, el que acusan no ha funcionado y responsabilizan de esto a la gerencia a cargo de Louis de Grange y Rubén Alvarado.
[5 de enero de 2022] La Federación de Sindicatos de Metro (Fesimetro) realizó este miércoles una manifestación en estación Moneda, donde criticaron el actuar de la administración a cargo de Louis de Grande y Rubén Alvarado. ¿El conflicto?, el despido de 1500 funcionarios y la implementación de un plan operacional criticado por las y los trabajadores.
De acuerdo al presidente de Fesimetro, Eric Campos, Metro de Santiago despidió a 1500 trabajadoras y trabajadores subcontratados debido a la baja afluencia que tuvo el tren subterráneo durante la pandemia. Estas desvinculacionesl, según señaló el dirigente en conversación con Radio ADN, ha provocado “ausencia de personal en las estaciones, abandono en la seguridad de nuestros usuarios, abandono en la seguridad de las trabajadoras y trabajadores, y una total anarquía respecto del espacio público, particularmente del uso que hace el comercio ambulante y los delincuentes que se disfrazan de comerciantes y que controlan el espacio del Metro”.
Agregó también el presidente de la Federación de Sindicatos de Metro que con estas movilizaciones ellos piden la “reintegración de los 1.500 trabajadoras y trabajadores para entregar un mejor servicio a la ciudadanía y frenar, para evaluar, el proceso de reestructuración operacional que están haciendo al interior de la empresa que a todas luces ha traído más problemas de los que ha solucionado”.
Junto con manifestarse, Fesimetro solicitó una reunión con el gobernador metropolitano Claudio Orrego para trabajar y encontrar una solución.