.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Tras paro nacional de la CONFUSAM: “Si el Gobierno no nos convoca en el transcurso de este mes, vamos a radicalizar las acciones en abril”


El paro nacional de los días 11, 12 y 13 de marzo llevado a cabo por la Confederación de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal, alcanzó un apoyo del 92% de los socios que se movilizaron para exigir el cumplimiento de sus demandas a lo largo de todo el país.

Al respecto, la presidenta de la Confederación, Gabriela Flores, declaró: “Para nosotros como CONFUSAM este paro ha sido un éxito en la adhesión que hemos tenido de un 92% que es el promedio del país. Hubo marchas en las regiones y en las capitales de provincia. Éramos miles y los testimonios de nuestra gente nos hacen continuar con este compromiso de seguir defendiendo nuestros derechos; exigirle al gobierno que cumpla lo que ellos mismos prometieron. Están al debe con el tema de la liquidez para la salud primaria. Atendemos el 80% de la población de nuestro país. Nosotros, los funcionarios, somos los que estamos en el barrio, en la población, en los lugares más remotos que Chile tiene. Ahí está la CONFUSAM, nuestros socios. Por lo tanto, seguiremos luchando para que se nos escuche, porque en esto quiero ser clara y categórica: hasta las 16:30 horas de hoy (jueves 13 de marzo) no hemos recibido llamado del gobierno”.

Entre los puntos demandados, se encuentra, por ejemplo el de la universalización de la salud, el cual Gabriela afirma que es un programa que “no tiene futuro ya que no llega el presupuesto, no se cuenta con infraestructura y hay sobreexplotación laboral”. Asimismo, la presidenta señala que se encuentran preocupados por la conectividad, ya que “sigue tan mala como desde cuando lo planteamos”, y que por ello, se ven afectados los usuarios a la espera de atención, como también la violencia: “No están los carabineros de punto fijo en los lugares que se señalaron, no están las rondas a 200 metros de los centros de salud como se comprometieron y además, el catastro de gobierno no coincide con lo que nosotros hemos planteado”.

Gabriela Flores, afirmó que se encuentran en estado de alerta “no bajaremos los brazos, seguiremos en la lucha, y si el gobierno no nos convoca en el transcurso de este mes a reunirnos, vamos a radicalizar las acciones en el mes de abril”. Del mismo modo, señala: “Nos preocupa esta burocracia, esta falta de interés, el no cumplir con los tiempos que la ley establece. Nosotros esperamos que esto podamos destrabarlo a la brevedad para poder darle la confianza y seguridad a nuestra gente”.