.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Sindicato Starbucks en huelga nacional: Participan más de 1.200 trabajadores


El pasado viernes 7 de marzo se hizo efectiva la huelga del Sindicato Starbucks tras 5 días de mediación obligatoria fallidas con la empresa.

Las y los trabajadores del sindicato se encontraban en un proceso de negociación colectiva desde hace meses, proceso que llegó a su fin frente a la negativa de la empresa de responder a las demandas del sindicato.

“Estamos luchando por mejoras laborales. Nuestra demanda principal es el aumento del sueldo, ya que nuestra hora tiene un valor de sólo $2.800 pesos. El café más barato de Starbucks vale más que eso”, señaló Romanett Belmar, dirigenta del sindicato.

Asimismo, señalan que los trabajadores de Starbucks “trabajan para seguir siendo pobres” ya que en la empresa no existe la jornada laboral completa, teniendo turnos de 30 horas o menos, lo que provoca que seamos subempleados. Es decir, para hacer un sueldo mínimo tenemos que trabajar en más de un lugar”, declaró Antonio Páez, presidente del sindicato.

El sindicato hace un llamado a la solidaridad a toda la comunidad con su lucha “Nuestra pelea no es solo para nosotros, es para todos los jóvenes y mujeres que son quienes más obtienen estos trabajos precarios. Queremos decirle a todas las empresas de comida rápida que no nos pueden pisotear, que tenemos derechos”. Señalan también que han recibido solidaridad internacional, por parte de Starbucks Workers United de Estados Unidos y de trabajadores de Brasil: “Vivimos lo mismo en distintas partes del mundo”.

Entre las demandas que reclaman los trabajadores, se encuentra el sueldo mínimo de $650mil para un trabajador de 40 horas, bonos de trabajo en tiendas con alto flujo o de reciclaje, un cupo laboral trans de no menos del 3%, asignación de movilización y colación, entre otros.