.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


La situación de contratados y de honorarios es el principal interés de los trabajadores de Mineduc


NOTICIA: Gastón Guzmán, presidente del nivel central del Ministerio de Educación, dijo que esta ha sido una de las negociaciones más difíciles con el actual Gobierno.

[SANTIAGO, 21 de Noviembre de 2012]  Los dirigentes del sector público tienen especial preocupación en la negociación con el Gobierno, además del monto del reajuste,  por encontrar una solución para los miles de funcionarios están bajo los regímenes de contrata y de honorarios, lo que les una incertidumbre muy grande en sus actividades laborales.

Gastón Guzmán, presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación (ANDIME) en el edificio central de Mineduc, especificó que la negociación contempla cuatro ejes básicos, tales como el mejoramiento de condiciones salariales; el bono de incentivo al retiro; la estabilidad laboral, respetando la carrera funcionaria.

En exclusiva conversación con Sindical.cl, El dirigente expresó que “hay una diferencia (laboral) grande y un sistema de empleo arbitrario. Los que trabajan a contrata son muy inestables laboralmente y a diferencia del mundo privado, si te vas después de haber trabajado en el ministerio, te puedes ir sin ningún peso”.

Guzmán, aseguró que esta es una de las negociaciones más difíciles que han tenido con la actual administración, y que la principal ventaja que trae consigo el aumento del porcentaje como lo solicitó la ANEF, es el aumento escalonado a los funcionarios de menores ingresos, pues “los que ganan menos dinero, recibirán más beneficios”.