NOTICIA: El beneficio ya fue promulgado en el Congreso y una vez que aparezca en el Diario Oficial ya se podrá postular.
[Santiago, 06 de abril de 2021] Al igual que el año pasado, nuevamente el gobierno implementó el llamado Bono de Clase Media que pretende ayudar económicamente a las personas que se han visto afectadas en esta materia por la pandemia.
El beneficio es de un máximo de 500 mil pesos y para poder optar a este las personas deben acreditar ingresos entre los 408 mil y los 2 millones de pesos y que estos se hayan visto disminuidos en un 20%. Mientras que quienes perciban un monto entre el salario mínimo y los 408.000 no deben demostrar una caída en sus ingresos.
Quienes reciben mensualmente entre 1,5 y 2 millones de pesos y acrediten una baja del 20%, podrán optar a un pago que bajará desde los 400 hasta los 100 mil pesos.
Pueden optar los trabajadores dependientes, con boletas de honorarios y quienes reciban ingresos por empresas individuales. Mientras que el cálculo de la baja en sus ingresos se hará comparando el segundo semestre del año 2020 con el mismo período del 2019.
Además, están contemplados con un beneficio adicional las personas que sean parte del Registro Social de Hogares, que incluyen a los adultos mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad o menores de edad. El monto a recibir variará entre los 125 y los 250 mil pesos.
Préstamo Solidario
También estará la opción del Préstamo Solidario, el que se podrá solicitar si las personas han tenido una baja en sus ingresos superior al 10% y que podrá ser de 2 a 3 cuotas, con un monto máximo a solicitar de 650 mil pesos.
Una vez que el Bono Clase Media 2021 ya esté publicado en el Diario Oficial ya se podrá postular y se espera que los pagos comiencen a realizarse la última semana de abril.