NOTICIA: Los trabajadores del transporte público de pasajeros urbanos de la región metropolitana declaran estar en contra del manejo al estallido social por parte de las autoridades de gobierno y acusan al ministro del Trabajo y ministra del Transporte de no haber sido capaces de garantizar la seguridad y vida de los conductores y usuarios del sistema de transporte en la capital.
[Santiago, 25 de octubre 2019] “Las agresiones que permanentemente sufrimos y que se han agudizado en estos días convulsionados que está viviendo el país, no podemos aceptarlas y llamamos al gobierno a atender nuestras demandas”, señalan en un comunicado de prensa en el que se refieren al ataque que sufrió ayer Gabriel Calderón Gutiérrez, trabajador del Servicio G23 de la Empresa Subus Chile al recibir un impacto de bala en la cabeza, producto de una acción de personas que estaban en la calle.
“Nosotros como trabajadores del transporte somos parte de la mayoría del pueblo que está descontento por los más de 30 años de abandono y promesas incumplidas por los distintos gobiernos que han conducido el país”, dice el comunicado en el que también manifiestan su rechazo a la violencia y vandalismo, “nada justifica que el lumpen actué indiscriminadamente”.
Sobre el actuar de la policía y militares en estos días señalan “tampoco estamos de acuerdo con la represión y abusos de la policía y militares, que están actuando impunemente y generando terror a la población”.
Desde las organizaciones que firman el comunicado Sindicato Empresa Subus Chile, Sindicato Recoleta, Sindicato Los Libertadores, Sindicato Terminal Pte. Alto y Confederación CONUTT , exigen que se garantice la seguridad y vida de los trabajadores del transporte público, “sabemos que estas acciones generan y perturban la vida y desplazamiento de los santiaguinos, pero también pedimos que se entienda nuestra posición y reclamo”.
Finalmente llaman al gobierno y principalmente al Presidente Sebastián Piñera, a “generar las condiciones para dialogar con las organizaciones de trabajadores en sus distintos niveles”.
Ver el comunicado AQUÍ