Las y los trabajadores del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, continúan en paro indefinido luego de que la propuesta entregada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, fuese rechazada con el 80% de los votos, por considerar que no responde a las necesidades que este servicio tiene para garantizar el cumplimiento de sus funciones.
[23 de agosto 2023] Entre las demandas exigidas por las y los funcionarios destacan mejoras salariales para los grados más bajos, terminar con el estancamiento de la carrera funcionaria, contar con vehículos que aseguren la seguridad de las y los trabajadores y recursos para viáticos.
A continuación, difundimos el comunicado del Sindicato de honorarios Fosis.
Trabajadores del Fosis viajan al Congreso para pedir respaldo a sus demandas
- Luego de un paro de tres semanas la respuesta entregada por la ministra de Desarrollo Social y Familia fue rechazada por amplia mayoría.
- Paro indefinido cumple 3 semanas y acusan de gestión ineficaz por parte del director ejecutivo del FOSIS.
Las y los trabajadores del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, se mantienen en paro luego de tres semanas de movilización ya que la propuesta entregada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, fue rechazada por el 80% de las y los asistentes a una asamblea, (más de 800 personas), que consideran que lo ofertado no responde a las necesidades que este servicio tiene para garantizar el cumplimiento de sus funciones.
La génesis de este paro radica en las promesas del director ejecutivo del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, quien comprometió en noviembre del 2022 mejoras salariales para los grados más bajos y estancados, recursos para viáticos, renovación de la flota de vehículos institucionales y el pago de un 4% de reajuste que se adeudan a las y los trabajadores a honorarios, entre otras. Dichos acuerdos fueron avalados por el propio ministerio de Desarrollo Social y Familia, tanto durante el periodo en que fue ministro Giorgio Jackson, como durante la breve gestión de Paula Poblete, quien asumió la subrogancia de esa cartera antes de la llegada de la ministra Toro.
Este miércoles 23 de agosto dirigentes y dirigentas de la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del FOSIS, ANFFOS y el Sindicato de Honorarios del FOSIS, viajarán hasta el congreso para solicitar a los senadores y diputados apoyo a sus solicitudes, ya que indican que actualmente no cuentan con interlocutores válidos al interior del servicio y de parte del ministerio no ha recibido más que promesas que no permitan recuperar la confianza luego de meses de negociaciones sin llegar a acuerdo.