SINAFE comienza huelga legal tras no llegar a acuerdo con empleador

El Sindicato Nacional de Fondo Esperanza (SINAFE) votó, el pasado martes 3 de junio, la última oferta del empleador, la cual fue rechazada con 89,81%  tras no cumplir con las expectativas de las bases. De esta forma, la organización, con un 90% de adhesión, inició su huelga este lunes 9 de junio en el que se movilizaron las y los trabajadores en las 54 oficinas que operan a lo largo del país.

El presidente del sindicato, Alex Acevedo, afirmó que no han tenido “ninguna respuesta del empleador más que la negativa. El fin de semana, que habían espacios para seguir hablando, no fueron ocupados así que ahora estamos aquí con la huelga indefinida hasta que nuestras demandas sean escuchadas”.

“Estamos tratando también de mover las redes sociales porque parte de los dueños son españoles así que ya estamos etiquetando, mandando videos a la instituciones que están por fuera porque ellos dicen que no se va a visibilizar nuestra huelga, así que estamos buscando todos los medios para que ellos puedan poner atención de lo que está pasando aquí en Chile”, asegura el dirigente.

Asimismo, afirma que no han recibido una respuesta favorable de la institución, compuesta por el banco español BBVA y por el Hogar de Cristo, porque ellos afirman que han gastado “casi 2 mil millones de dólares” y también aluden a la crisis que se vive en el Hogar de Cristo, reflejada en los despidos masivos que se han realizado. 

El dirigente sindical llama a que “los números que han sacado los últimos dos años, y que han ido en aumento, se vean reflejados en nuestras peticiones; en las peticiones de aumento de sueldo, de los bonos”, y que el empleador “pueda escuchar nuestras demandas, que se dé cuenta que nosotros hacemos la institución”.

 

 

Compartir

Últimas publicaciones

Videos

PodCast Sindical.cl

PodCast

Sindical.cl

Scroll al inicio