La Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras presentó frente a la Organización Internacional del Trabajo, una carta de denuncia a la representante de la Contraloría de la República, Dorothy Pérez, por prácticas antisindicales.
Entre las acusaciones se encuentran: la publicación de un dictamen que tiene relación con la disminución del número de horas para que los dirigentes sindicales y las asociaciones de funcionarios puedan llevar a cabo sus labores y la prohibición de llevar a cabo reuniones en su horario laboral. Por otro lado, también se le denuncia por oficiar a los sostenedores de establecimientos educacionales -Municipalidades o los Servicios Locales de Educación Pública-, en el descuento de remuneraciones por paro de actividades “con el sólo fin de amedrentar y evitar el ejercicio del derecho a protestar, y afectando la libre determinación de las organizaciones de trabajadores”, afirman en el documento de denuncia.
El secretario general de la CUT, Eric Campos, señaló que el Comité Ejecutivo de la CUT junto a parte de la directiva del Colegio de Profesores no van a aceptar la situación y “por eso hemos venido el día de hoy a reunirnos con Juan José Guilarte, el jefe de la oficina de relaciones con los trabajadores, con el objeto de activar todos los organismos de control y la institucionalidad de la OIT para restringir, para anular la acción antisindical de la contralora Dorothy Pérez”
Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, declaró que “se hace una denuncia contra el Estado de Chile por vulneración de derechos. Hay varios derechos que están vulnerados y que nosotros creemos que la OIT debe revisar porque esta ofensiva anti derechos laborales es anti sindicatos, gremios, organizaciones que, a nuestro entender, busca silenciar a la posibilidad de levantar reclamos, solicitar derechos, defender derechos que es propio de las organizaciones gremiales y sindicales”.
Denuncia Contralora Sra. Dorothy Pérez