Publicado por USEC en www.usec.cl
Los empresarios Juan Sutil, Gonzalo Bofill y Carolina Cuevas conversaron sobre el liderazgo ético en las organizaciones.
90 socios de la Unión Social de Empresarios Cristianos, fueron convocados el viernes 9 de mayo, para participar en el Encuentro de Socios USEC 2025 “¿Dónde está el límite? Decisiones éticas en entornos complejos”. El encuentro, realizado en el Edificio Corporativo de COPEC, fue moderado por la Consejera de USEC, Carolina Cuevas. Allí conversó con Juan Sutil, ex Presidente de la CPC y Presidente de Empresas Sutil, y Gonzalo Bofill, Presidente de Empresas Carozzi.
“Una incertidumbre global”… pero la esperanza de un nuevo Papa
El Presidente de USEC, Enrique Cruz, inauguró el encuentro invitando a hacer “Un minuto de reflexión, porque aquí estamos trabajando y desafiándonos para poder trabajar por Chile y para poder atender las necesidades del mundo de la empresa y de la sociedad entera”. Destacó que “hacemos este encuentro en un momento de incertidumbre global y nacional”. Por el lado internacional, se refirió a la “incertidumbre” generada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que a nivel nacional “la campaña presidencial se ha desatado, lamentablemente todavía en un ambiente donde hay mucha inseguridad, lamentablemente corrupción, falta de inversión, falta de oportunidades, más trabajo, más crecimiento, algo que todos queremos para nuestro país”.
“Pero ayer tuvimos una gran noticia porque en Roma se ha elegido nuestro nuevo pastor, nuestro nuevo Papa”, complementó. El Presidente de USEC confía en que el Papa León XIV tomará la posta de Francisco y de León XIII respecto de la difusión de la doctrina social de la Iglesia (DSI) y su aplicación en el medio empresarial, recordando que Francisco enseñó que la actividad empresarial es “una noble vocación cuando se pone la persona en el centro, cuando se cuida la dignidad y cuando la empresa tiene un foco en el bien común”, agregó.
El propósito corporativo y el liderazgo ético
“Queremos hablar del sentido del propósito, del valor de hacer empresa, del valor de poner a la persona en el centro en las actividades que les va a tocar a los futuros líderes de Chile. (…) Queremos ser protagonistas del cambio y trabajar activamente por los desafíos de Chile”, reafirmó el Presidente de USEC.
“Este año 2025 hemos elegido un lema o unos objetivos de trabajo muy importantes donde el liderazgo ético es la clave, la ética es una necesidad impostergable y por eso vamos a hablar hoy día de eso. También hablar de confianza, el año pasado nuestro lema era la confianza y la confianza no la resolvimos en un año ni la vamos a resolver en dos, pero la confianza es la clave de la esperanza y Chile necesita esperanza y tenemos que cerrar brechas como las que se ven entre la confianza que los dueños de las empresas o los directivos creemos que nuestros trabajadores tienen en la empresa versus la que declaran los trabajadores tener en la misma empresa. El trabajo de la confianza nos lleva a pensar que como tercer punto, tercer objetivo tenemos que pasar al compromiso”, reflexionó Enrique Cruz.
A continuación, Juan Sutil, ex Presidente de la CPC, y Gonzalo Bofill, Presidente de Empresas Carozzi, compartieron sus testimonios y buenas prácticas respecto de cómo gestionar empresas éticamente, promoviendo la dignidad de la persona y el bien común, en conversación con la ex subsecretaria de la Mujer y Consejera de USEC, Carolina Cuevas.