CUT y representantes sindicales se reúnen con Ministro del Trabajo para detener eliminación de feriado bancario

El pasado viernes 23 de mayo, la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras junto al Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, se reunieron para frenar la eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre, propuesta que fue incentivada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). 

En la instancia participaron los representantes del Sindicato de Banco Estado, la Confederación Nacional de Sindicatos Bancarios (CONABAN), la Federación de Trabajadores del Retail Financiero, la encargada de la Ramal Bancaria de la CUT, Andrea Marchant y el presidente de la Central, David Acuña.

Las organizaciones manifestaron su rechazo a la medida que consideran “arbitraria, regresiva y carente de fundamento técnico y laboral” y coincidieron que “el feriado bancario es un derecho histórico, funcional al cierre operativo del año financiero, y que su eliminación atenta contra la conciliación de la vida laboral y familiar, así como contra las condiciones de trabajo dignas en un sector altamente exigente”.

Desde la Ramal de la Central hicieron un llamado a la CMF y al Gobierno a no vulnerar los derechos de las y los trabajadores por medio de la normativa administrativa. Asimismo, David Acuña afirmó que los cambios se deben construir de forma colectiva, respetando los derechos laborales y que por ello valoran “la conformación de una mesa de trabajo, que legitimará el diálogo y la participación de quienes sostienen el funcionamiento cotidiano del sistema financiero chileno, en búsqueda de acuerdos que vayan acordes a las realidades y resguardo de los derechos de las y los trabajadores de la banca, dejando de lado las decisiones unilaterales”.

Compartir

Últimas publicaciones

Videos

PodCast Sindical.cl

PodCast

Sindical.cl

Scroll al inicio