.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Sindicato Interempresa Líder inicia campaña de firmas para garantizar reajuste de IPC en negociaciones colectivas


El jueves 3 de abril, el Sindicato Interempresa Líder Walmart Chile (SIL) dio inicio a una campaña de recolección de firmas para presentar una iniciativa de ley que establezca que el reajuste del Índice de Precios al Consumidor sea un derecho garantizado en las negociaciones colectivas y de esta forma, asegurar que las remuneraciones no se devalúen y se ajusten a los cambios del IPC.

El sindicato hace alusión a que en la actualidad, la negociación colectiva en Chile presenta bajos niveles de cobertura y una creciente precarización, esto se confirma mediante un estudio de la Fundación Sol, que estima que en 2022, solo el 7,2% de las y los trabajadores del país, participaban en estas. Además, quienes utilizaron esta herramienta han obtenido ajustes inferiores al 1% de su sueldo. 

Juan Moreno, presidente del sindicato, afirmó que “la desigualdad en Chile no es casualidad y no podemos seguir dependiendo de la voluntad de las empresas para que los salarios no pierdan valor. Hoy Walmart, está quitando este reajuste de todas las negociaciones colectivas precarizando aún más la vida de las personas. Es necesario establecer por ley un mecanismo que garantice el reajuste del IPC en las negociaciones colectivas”.

Desde la organización sindical, que ya ha recibido cerca de 1.500 firmas desde todo el país, declararon que esperan juntar un piso mínimo de 10 mil firmas a nivel nacional, y por ello hacen un llamado a que las organizaciones sociales, sindicales y territoriales apoyen la iniciativa y se sumen a la campaña para obtener una mayor visibilidad y fuerza ante el Congreso. 



Artículos Relacionados