.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


Más de 100 mil trabajadoras y trabajadores a lo largo de 40 ciudades del país se manifestaron en paro convocado por la CUT


Más de 100 mil trabajadores y trabajadoras se manifestaron a lo largo de 40 ciudades del país para exigir el cumplimiento de sus demandas, en el marco del segundo paro nacional activo el pasado jueves 3 de abril convocado por la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores junto a la anef.

El presidente de la Central, David Acuña, señaló que la convocatoria “demuestra que las demandas que hoy nos han movilizado son transversales en todo el territorio del país. Las y los trabajadores de Chile exigimos respuestas concretas a demandas históricas que no pueden seguir postergándose”.

El dirigente recalcó la urgencia de implementar la negociación colectiva ramal, un salario vital y la aplicación efectiva de una jornada laboral de 40 horas en el sector público. Además, se refirió a la persecución sindical “promovida por la contraloría” y exigen el respeto a la libertad sindical, como también exigen sala cuna universal, el fortalecimiento de la salud pública, entre otros. 

Asimismo, declaró que les preocupa “que tanto el Gobierno como los parlamentarios han dejado de escuchar, y las condiciones tanto de derechos laborales como salariales de los trabajadores se han vuelto monedas de cambio con la derecha por sobre todo” y que los trabajadores de sectores, tanto públicos como privados, se han visto afectados: “Por ejemplo, en los jardines infantiles son las mismas trabajadoras quienes solventan la implementación para los niños y niñas y además, hoy día contamos con huelgas que llevan más de 20 días, como el Sindicato Flores. No aceptaremos más postergaciones. El bienestar de las y los trabajadores es el bienestar de todo Chile”.



Artículos Relacionados