.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.


FENATRAPORCHI denuncia fragmentación de negociación colectiva multinivel y convoca a una asamblea nacional


La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (FENATRAPORCHI), se reunió con el Sistema de Empresas Públicas (SEP), organización de la que dependen las empresas portuarias de nuestro país, para discutir y llegar a un acuerdo acerca de las necesidades de salud de exfuncionarios de Emporchi. En la instancia, la Federación entregó una propuesta que establece una implementación escalonada en un período de tres años.

No obstante, SEP no accedió a la propuesta e indicó que estas debían hacerse de forma fragmentada, es decir, presentarse de forma independiente ante cada Gerencia a lo largo del país. Ante este hecho, la Federación rechazó la respuesta ya que debilita la representación colectiva e integral de las y los trabajadores, va en contra de la promoción de la negociación colectiva multinivel -promovida por el Gobierno-, y retrasa las soluciones que los trabajadores necesitan con urgencia.

Es por ello que han convocado este próximo 20, 21, 22 y 23 de marzo a una asamblea para definir las acciones que se llevarán a cabo frente a la negativa que obtuvieron, exigir el respeto al mandato de la Federación y la implementación de una negociación nacional que dé solución a esta problemática, sin descartar movilizaciones en caso de no llegar a un acuerdo. 

Al respecto, Fabián Aedo, declaró: “El Estado debe garantizar un proceso de negociación serio y efectivo. No aceptaremos dilaciones ni divisiones que atenten contra los derechos de nuestros compañeros y compañeras. La unidad y la acción conjunta serán clave en esta lucha”.



Artículos Relacionados