.
.

Al servicio del mundo laboral y sindical

.

Fesimar: Denuncian que son obligados a embarcar sin elementos vitales a sabiendas de la DIRECTEMAR


Luego de denunciar en reiteradas ocasiones prácticas negligentes que ponen en riesgo la vida de trabajadores y trabajadoras a bordo de las navieras mercantes, la Federación de Sindicatos Marítimos FESIMAR, difunde un comunicado donde acusa que la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, DIRECTEMAR, está al tanto de la situación y permite que siga ocurriendo, señalando que la institución “incluso llega a perder su honor de servicio público de excelencia en aras del país, para abocarse al engaño o fraude cuando permite que se retiren desde una embarcación elementos esenciales para la seguridad de la vida humana en el mar”.

[04 de octubre 2022] Serias acusaciones contra la DIRECTEMAR, el organismo de alto nivel de la Armada de Chile y servicio público del Estado de Chile a cargo de cautelar el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales vigentes para dar seguridad marítima y proteger la vida humana en el mar. La Federación de Sindicatos FESIMAR, quienes en reiteradas ocasiones han denunciado trabajar bajo condiciones que ponen en riesgo su vida, exponen que “frente a reiteradas vulneraciones laborales del armador naviero y el apoyo cómplice de la DIRECTEMAR”, están siendo obligados a embarcar sin la radiobaliza de localización de siniestros, aparato que posibilita la ubicación del punto en donde ha ocurrido un naufragio para auxiliar a las personas en peligro de morir.

“Además, una vez que la Capitanía de Puerto, en Puerto Montt, recibe nuestro reproche y denuncia por tan grave situación, entonces preparan una estrategia de hechos falsos, negando los acontecimientos y posteriormente se culpan entre ellos, dando respuestas por escrito con fechas distintas según sea el estamento de la DIRECTEMAR que firma los informes.  Es decir, la DIRECTEMAR, como entidad fiscalizadora y representante del Estado de Chile, se ha convertido en un componente más de la Asociación de Armadores, colocando en riesgo la vida del personal embarcado y adulterado la versión de los hechos y sus fechas”, exponen en el comunicado.

Finalmente hacen un llamado de urgencia a las autoridades: “Con todas nuestras fuerza solicitamos a los parlamentarios y autoridades del país iniciar una investigación sobre lo que está sucediendo desde hace bastante tiempo en la Directemar y efectuar las correcciones que sean necesarias”.

Descarga el comunicado: Comunicado Fesimar